Soldadura eléctrica

 


Soldadura eléctrica


Equipo de soldar

  • La conexión del primario de la máquina de soldar a una red fija, debe realizarla un electricista que pondrá sumo cuidado en conectar las fases, el neutro y la tierra, según el tipo de máquina. Asimismo se comprobarán las protecciones eléctricas contra contactos indirectos (relés, etc.).
  • Al conectar la máquina de soldar a una línea eléctrica, deberá ponerse especial cuidado en conectar el cable de tierra de la máquina, a la toma de esa misma línea. Nunca se utilizarán para las tomas de puesta a tierra conductos de gas, líquidos inflamables o eléctricos. Los errores en este aspecto pueden ser graves.
  • El soldador debe realizar el aislamiento de los cables eléctricos al comenzar la jornada, desechando cualquier cable que presente algún tipo de ligadura a menos de 3 m del portaelectrodos.
  • Si los terminales o el interruptor están en mal estado, el soldador debe ponerlo inmediatamente en conocimiento de su superior más inmediato.
  • Se evitará que los cables descansen sobre objetos calientes, charcos, bordes afilados o cualquier otro lugar que pudiera perjudicar el aislamiento. Asimismo se evitará que pasen los vehículos por encima, que sean golpeados o que las chispas de soldadura caigan sobre ellos.
  • Los cables no deberán cruzar una vía de tránsito, sin estar protegidos mediante apoyos de paso resistentes a la compresión.
  • Cuando los cables del equipo de soldar opongan resistencia a su manejo no se tirará de ellos porque se corre el riesgo de que se corten y produzcan un accidente grave. Tampoco se tirará de ellos para mover la máquina.
  • El cable de masa se conectará directamente sobre la pieza a soldar, o lo más cerca posible, poniendo especial cuidado en su correcta conexión y usando grapas adecuadas.
  • No se usarán picas de tierra donde se sospeche o se conozca la existencia de cables eléctricos enterrados.
  • Antes de realizar cualquier manipulación en la máquina de soldar, se cortará la corriente, incluso para moverla.
  • No deben dejarse conectadas las máquinas de soldar o los grupos electrógenos, al suspender el trabajo o durante la comida.
  • Para repostar combustible en los grupos electrógenos, se parará el motor, dejándolo enfriar durante 5 minutos.

Equipo de protección

El equipo de protección individual obligatorio es el siguiente:

  • Pantalla de protección de la cara y ojos:
    • Antes de iniciar el proceso de soldadura se comprobará que la pantalla o careta no tiene rendijas que dejen pasar la luz, y que el cristal contra radiaciones es el adecuado según la intensidad o diámetro del electrodo.
    • El cristal protector transparente debe de cambiarse cuando no se encuentre en buenas condiciones, y será sustituido por otro homologado del número adecuado al trabajo a realizar.
  • Guantes de cuero de manga larga.
  • Mandil de cuero.
  • Polainas de apertura rápida, con los pantalones por encima.
  • Calzado de seguridad tipo bota, a poder ser aislante.
  • Casco de seguridad, cuando el trabajo lo requiera.
  • Cuando sea posible, se colocaran pantallas o mamparas alrededor del puesto de soldadura.

Los ayudantes de los soldadores y aquellos operarios que se encuentren a corta distancia del soldador, deberán usar mascaras especiales con cristales filtrantes adecuados al tipo de soldadura a realizar.

Procedimiento de trabajo

  • Para picar la escoria o cepillar la soldadura, se protegerán los ojos con gafas de seguridad, o una pantalla transparente.
  • Para colocar el electrodo en la pinza o tenaza, se usaran siempre guantes, y se desconectará la máquina.
  • La pinza de soldar deberá estar suficientemente aislada y cuando este bajo tensión deberá cogerse siempre con guante, no se depositará nunca sobre materiales conductores de corriente y deberá dejarse sobre materiales aislantes o una horquilla aislada.
  • Todas las partes del cuerpo del soldador deberán estar cubiertas, para evitar quemaduras en la piel debidas a las radiaciones.
  • No soldar con la ropa manchada de grasa, disolvente o cualquier otra sustancia que pueda inflamarse.
  • No deben realizarse trabajos de soldadura lloviendo, o en lugares conductores, sin la protección eléctrica adecuada, ya que la ropa húmeda por la lluvia o el sudor se hace conductora y es peligroso tocarla con la pinza de soldar, por tanto, debe ser cambiada.
  • Cuando se suelde sobre elementos metálicos es necesario usar calzado de seguridad aislante.
  • Cuando se trabaje en altura deberá usarse cinturón de seguridad protegido para evitar que las chispas lo quemen.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Rangos de Amperaje por tipos de Electrodo.

Tipos de cordones en soldadura

El uso de las Seguetas para cortar metales .